Hola a todos.
Creo que os debo una explicación después de este último año sin entradas en este blog. Como sabréis por lo que he ido comentando en estas entradas, soy estudiante de física, y este año he estado bastante más ocupado de lo normal.
Tras finalizar mi grado en física y terminar mis prácticas en el planetario de Huesca, empecé un Máster en la UAB (Universidad autónoma de Barcelona) de Física de Altas Energías, Astrofísica y Cosmología.
Como imaginaréis, el hecho de estar ocupado en otros asuntos, vivir lejos de casa y el trabajo constante que me llevaba el blog, no he podido darle continuidad. No obstante, nunca perdí la afición, aunque sí que la dejé un poco de lado, esperando el momento de continuar. Ahora casi he terminado el máster y con el verano espero retomar el blog... pero cambiando algunas cosas.
Como digo, el blog me ocupaba mucho tiempo en astrofotografía, procesado, creación de contenido divulgativo, presentación y publicidad. Todo ello me acabó cansando a la larga, ya que no era fácil tener que hacerlo cada semana.
Además, el hecho de tener que leer el contenido lleva a muchas personas a saltárselo y solo ver la fotografía que, para mi pesar, pocas veces es apreciada en su totalidad por el tiempo invertido en ella. Para mí era fácil comprobar que muchos lectores no llegaban al final o no querían participar en el proyecto de debate que quise crear en las últimas entradas.
Si habéis llegado hasta aquí leyendo os felicito por ello, enhorabuena.
Por todo ello, y gracias al descubrimiento que he tenido este año de YouTube, creo que será mejor que coloque allí la información interesante para que sea más fácilmente dijerida por aquellos que prefieren ver y escuchar (entre los que me incluyo).
En algún momento me podréis ver en mi canal de Youtube explicando contenido parecido al que explicaba por aquí, e incluso más variado, pero esta vez me podréis oír hablar.
Os recuerdo que mi canal de YouTube es:
David Cintas - El cielo de Rasal
Igualmente seguiré haciendo fotos y poniéndolas aquí, pero sin mucha explicación y sin un calendario fijo de publicaciones. De igual manera, las publicaciones de YouTube no serán regulares en un principio, y conforme a la aceptación que vaya recibiendo ya iremos viendo cómo evoluciona.
Para los que me seguís en la página de Facebook... De nuevo, enhorabuena por haber entrado al enlace y haber llegado hasta aquí leyendo :) Quiero deciros que seguiré poniendo las mismas cosas en la página, eso no cambiará... Eso sí, las publicaciones en los grupos de Facebook las suspenderé por el momento, así que me haríais un gran favor si compartís las publicaciones con amigos o personas a las que creáis que les gustará el contenido...
Y si no lo sabéis compartid igualmente porque... ¿Quién sabe si les puede empezar gustar a raíz de este blog o del canal de YouTube?
Y como lo que os gusta son las fotografías ;) aquí vienen dos de planetas que tomé la semana pasada después de desempolvar el telescopio. El cielo estaba bastante turbio, pero algo se distingue:
 |
La fotografía es una suma de 50 fotografías realizadas extraídas de un vídeo de 5000 fotogramas.
El equipo es un Newton 200/1000 F5, y una cámara ASI034MC en una montura ecuatorial EQ-5 motorizada con GOTO.
La fotografía se realizó el 27 de junio del 2018 entre las 20:30 y las 20:40 TU en Rasal (Huesca - España).
|
 |
La fotografía es una suma de 50 fotografías realizadas extraídas de un vídeo de 5000 fotogramas.
El equipo es un Newton 200/1000 F5, y una cámara ASI034MC en una montura ecuatorial EQ-5 motorizada con GOTO.
La fotografía se realizó el 27 de junio del 2018 entre las 21:00 y las 21:10 TU en Rasal (Huesca - España).
|
Eso es todo lo que quería deciros. Ya os iré revelando nueva información más adelante.
Un saludo a todos y a disfrutar del verano.